Sobrelajuventud / Aboutyouth
Alberto Alonso/Laimperfecta
2016
ES
Sobrelajuventud se basa en la toma de decisiones y las posturas individuales frente al sentimiento de pertenencia a un grupo y aborda, desde parámetros coreográficos, la construcción de los límites y las dificultades para atravesarlos.
“Reuní a tres intérpretes y comenzamos a cuestionar nuestra posición en el proceso artístico, y fue así como nos dimos cuenta que lo que nos interesaba era explorar estados físicos y mentales producidos en la práctica coreográfica. Por eso empezamos a trabajar sobre el límite y el vacío y a preguntarnos: ¿Es un cuerpo capaz de lanzarse al vacío y traspasar los límites? ¿Dónde colocamos los límites? Y dedujimos que construimos límites para poder atravesarlos”. (Alberto Alonso)
La pieza se basa en la repetición de gestos y partituras rítmicas con el objetivo de generar sensaciones ligadas a la energía, la potencia y la fuerza de los cuerpos que se mueven en escena. Es un estudio coreográfico sobre cómo sobreponerse al cansancio, cómo sostener un movimiento entre varios cuerpos, cómo aguantar un gesto junto a otros. Las pautas que se proponen se convierten en juegos o herramientas de composición en tiempo real, primando el interés por actuar en el presente como un ahora definitivo.
De este modo, lo que comienza como un laboratorio de pruebas en torno a los límites físicos, conduce a una investigación más profunda a propósito de las relaciones entre personas dentro y fuera de un grupo, como individuos y como colectivo, en el marco de una coreografía que requiere ser habitada.
La pieza se basa en la repetición de gestos y partituras rítmicas con el objetivo de generar sensaciones ligadas a la energía, la potencia y la fuerza de los cuerpos que se mueven en escena. Es un estudio coreográfico sobre cómo sobreponerse al cansancio, cómo sostener un movimiento entre varios cuerpos, cómo aguantar un gesto junto a otros. Las pautas que se proponen se convierten en juegos o herramientas de composición en tiempo real, primando el interés por actuar en el presente como un ahora definitivo.
De este modo, lo que comienza como un laboratorio de pruebas en torno a los límites físicos, conduce a una investigación más profunda a propósito de las relaciones entre personas dentro y fuera de un grupo, como individuos y como colectivo, en el marco de una coreografía que requiere ser habitada.
Coreografía: Alberto Alonso (con la colaboración de las intérpretes)
Asistencia coreográfica: Clara Pampyn
Intérpretes: Clara Pampyn, Esther Rodríguez Barbero, Gema Recach, Alberto Alonso
Asistencia: Lucas Condró
Música: Shape, Marcelus
Iluminación: Sonia Sanz
Vestuario: Laimperfecta
Fotografía: Juan Carlos Arévalo
Producción: Laimperfecta
Diseño Cartel: Javier Giner
Con el apoyo de: Paso a 2 - Certamen Coreográfico de Madrid, Centro Danza Canal, Carmen Senra Danza
Premios
Premio Residencia en Centro de Danza Canal, Madrid
Beca asistencia al BIDE del 2017 (Alberto Alonso)
Beca asistencia al PENCCA’17 (Clara Pampyn)
Programada en Museo Reina Sofía de Madrid 2017 y TANEC Praha 2016
EN
Aboutyouth is based on individual decision making and postures in the face of the feeling of belonging to a group and addresses, from choreographic parameters, the construction of limits and the difficulties in crossing them. I gathered three performers and we began to question our position in the artistic process, and that's how we realised that what we were interested in was to explore physical and mental states produced in the choreographic practice. So we started to work on the limit and the void and to ask ourselves: Is a body capable of throwing itself into the void and crossing the limits? Where do we place the limits? And we deduced that we build limits to be able to cross them. (Alberto Alonso)The piece is based on the repetition of gestures and rhythmic scores with the aim of generating sensations linked to the energy, power and strength of the bodies that move on stage. It is a choreographic study on how to overcome fatigue, how to sustain a movement among several bodies, how to hold a gesture together with others.
The guidelines that are proposed become games or tools for composition in real time, with the interest in acting in the present as a definitive now taking precedence. In this way, what begins as a test laboratory around physical limits, leads to a deeper investigation into the relationships between people inside and outside a group, as individuals and as a collective, in the framework of a choreography that needs to be inhabited.
Choreography: Alberto Alonso (with the collaboration of the performers)
Choreographic assistance: Clara Pampyn
Performers: Clara Pampyn, Esther Rodríguez Barbero, Gema Recach, Alberto Alonso
Assistance: Lucas Condró
Music: Shape, Marcelus
Lighting: Sonia Sanz
Costumes: Laimperfecta
Photography: Juan Carlos Arévalo
Production: Laimperfecta
Poster Design: Javier Giner
Supported by: Paso a 2 - Certamen Coreográfico de Madrid, Centro Danza Canal, Carmen Senra Danza
Awards: Award Residency at Centro de Danza Canal, MadridGrant to attend BIDE in 2017 (Alberto Alonso)
Grant to attend PENCCA'17 (Clara Pampyn)
Programmed at Museo Reina Sofía de Madrid 2017 and TANEC Praha 2016